Instalación de cornisas
Nuestros productos se fabrican con materiales ligeros que permiten instalarlos sin ayuda profesional.
1. Preparación
Ten a mano una caja de ingletes, una sierra, adhesivo, masilla y una espátula. Encontrarás estos accesorios en la sección «Accesorios de bricolaje» de nuestra tienda.
El techo y las paredes deben estar lisos, uniformes y limpios (no deben estar cubiertos de suciedad ni polvo). Te recomendamos instalar las cornisas antes de pintar el techo y de empapelar o pintar las paredes. Calcula entre un 5 y un 12 % de material adicional para el casado del diseño, según el tamaño y la ornamentación de la moldura.
2. Corte
Para que la instalación sea rápida y sencilla, será imprescindible contar con una buena caja de ingletes y una sierra adecuada. Si nunca has usado una caja de ingletes, te recomendamos documentarte un poco previamente. Escoge el modelo de caja según la altura y anchura de la moldura.
Mide la longitud que necesitas que tenga tu moldura y córtala. Para la mayoría de las esquinas deberás cortar el extremo de la moldura en un ángulo de 45 grados. Ten cuidado de cortar por el lado correcto de la marca y de orientar bien la moldura en la caja de ingletes.
Corte de molduras para esquinas interiores:
1. Haz una marca en la parte trasera de la moldura para indicar qué lado debe quedar orientado hacia arriba.
2. Gira la moldura 180°.
3. Colócala en la caja de ingletes.
4. Corta a 45° (hacia la izquierda para esquinas izquierdas y hacia la derecha para esquinas derechas).
Comprueba el ajuste y haz las correcciones necesarias. Para ajustes menores, puedes usar un cúter, una lima o papel de lija.
3. Pegado
Cuando quedes conforme con el corte, ya puedes proceder a pegar la moldura. Aplica una tira uniforme de adhesivo en la parte posterior de la moldura. Las superficies de algunos perfiles pueden ser algo resbaladizas; si es así, líjalas ligeramente para mejorar la adherencia.
Presiona la moldura contra la pared y el techo. Es más fácil trabajar con otra persona, pero para longitudes cortas puedes hacerlo sin ayuda. Al presionar la moldura contra el techo y la pared, puede rezumar algo de adhesivo. Usa una espátula para retirar el exceso de adhesivo. Si lo haces correctamente, parte del adhesivo se absorberá bajo la moldura, pero siempre debe rezumar un poco por los bordes.
Consejos para paredes irregulares:
Durante la instalación, puede ocurrir que dos piezas no encajen a la perfección. Esto suele deberse a que la pared no es totalmente lisa. La solución es muy sencilla: utiliza espaciadores pequeños. Elige el grosor adecuado (suelen venderse cuñas de entre 1 y 5 mm de espesor) y colócalos bajo la pieza que haya que separar de la pared (o del techo). A continuación, fíjalo con una chincheta. Una vez que apliques la masilla para juntas, este pequeño apaño quedará oculto a la vista.
4. Sellado
Cuando el adhesivo se haya secado según las instrucciones del envase, llega el momento de ocultar los posibles resquicios y hacer que la moldura quede perfectamente integrada en la pared. Esto se consigue con masilla para juntas. Una vez la hayas aplicado, retira el exceso inmediatamente con un paño húmedo.
5. Pintura
- Todas las cornisas vienen imprimadas o con capa base y acabado blanco rígido. Recomendamos usar pintura al agua.
Si necesitas instrucciones más detalladas, también disponemos de un videotutorial donde se explica el proceso paso a paso.